top of page
eq inversion, gestio de programas de apoyo a pyme, pac, anr, fontar, seguridad e higiene, eficiencia energetica, competitividad, subsdio, credito blando, energia renovable 8% eq negocios sustentables

POR UN FUTURO INTELIGENTE Y CONFIABLE

/

eq inversion, gestio de programas de apoyo a pyme, pac, anr, fontar, seguridad e higiene, eficiencia energetica, competitividad, subsdio, credito blando, energia renovable 8% eq negocios sustentables

Buscamos levantar la cabeza del día a día, asomarnos al futuro, y corregir

el rumbo para hacer más rentables, seguras y sustentables

las operaciones del día a día próximo.

EQ Inversión

PENSAR. MEJORAR. AVANZAR.

APOYO A PYMES

Facilitamos la posibilidad de implementar mejoras de largo plazo a un costo menor a través de la Gestión de Programas de Apoyo y Financiamiento (subsidios y créditos blandos).

Conocemos las características para la gestión de los programas y beneficios disponibles, y sabemos obtener el máximo beneficio. Los mismos deben ser priorizados, gestionados e impulsados de la mejor manera para aprovechar su máximo potencial, y evitar diluir los beneficios obtenidos malgastando tiempo y recursos.

Planificamos y actuamos junto a su organización trabajando por resultados, para que no pierda el foco de su negocio, sino que lo potencie a un costo menor.

PROGRAMAS:
Apoyo a productores y elaboradores de alimentos

Objetivo: Realizar actividades que aumenten la competitividad, modernización tecnológica, valor en origen y exportaciones de PyMES productoras y elaboradoras de Alimentos o Bebidas.

Ejemplos de actividades financiables:

  1. Adquisición de maquinaria e instalaciones, infraestructura y obras menores, tecnología, insumos para modernización de procesos productivos, adquisición o adopción de tecnologías digitales.

  2. Certificación: Implementación de Certificación Oficial (asistencia técnica, mejoras y certificado Orgánico, Denominación de Origen y/o Alimentos Argentinos)

 

Beneficios: Aportes No Reembolsables de hasta $350.000 mediante la cobertura de hasta el 50% del monto total del proyecto (el porcentaje restante debe ser aportado por la empresa).

Para el caso de proyectos de implementación de Certificado Oficial se podrá solicitar un reintegro adicional de hasta $150.00, es decir, subsidio hasta: $500.000 mediante la cobertura de hasta el 50%

Organismo responsable: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

(*) Las PyMES deben estar correctamente registrados conforme el Código Alimentario Argentino (CAA) y demás normas por producto que resulten aplicables

Subisidios y créditos blandos para Empresas Industriales
FINA
LIZADO

VENCIÓ

EL 30 DE

OCTUBRE.

Objetivo: Desarrollo de Proveedores Locales en áreas estratégicas

Sectores priorizados: Energía Renovable y Energía no renovable, Ferroviario, Transporte y movilidad eléctrica, Minería (metalífera y litio), Aeroespacial, Naval (pesada y liviana), Salud, Nuclear, Bienes, servicios y tecnologías asociadas a las fuerzas de defensa y seguridad.

Ejemplos de actividades financiables: Adquisición de BIENES DE CAPITAL (maquinas, equipos), instrumental, certificaciones, homologaciones, TICs e Industria 4.0 (robótica e internet industrial y de las cosas, sensores, manufactura aditiva, realidad virtual, etc.). Construcción edilicia y capital de trabajo asociado a un proyecto.

Beneficios:  Variable según modalidad. Las distintas modalidades se puede realizar en paralelo.

Aportes No Reembolsables:  Hasta $30.000.000 mediante la cobertura de hasta el 70% del monto total del proyecto (el porcentaje restante debe ser aportado por la empresa).

Crédito BlandosHasta $20.000.000. Subsidio de Tasa de 10 a 12 ptos.

Asistencia TécnicaHasta $1.500.000. Subsidio desde 70 % hasta 100% de la inversión en servicios contratados al INTI.

Proyectos Asociativos Cliente ProveedorHasta $60.000.000, mediante la cobertura de hasta el 70% del monto total del proyecto. En el marco de un acuerdo conjunto. Consúltenos.

*se pueden realizar 5 proyectos simultáneos (ANR hasta $150.000.000 siempre y cuando sean lineas productivas independientes)

Organismo responsable: Ministerio de Desarrollo Productivo.

Energias Renovables para Agroindustria
FINALI
ZADO

VENCIÓ EL 28 DE AGOSTO

Objetivo: Desarrollo sustentable de productores y actividades agropecuarias a través de Energía Solar

Ejemplos de actividades financiables: Instalación de: - Paneles fotovoltaicos para la generación de energía eléctrica; - Bombas solares para la extracción de agua; - Calefones/termotanques (paneles térmicos) solares para el calentamiento de agua

Beneficios: Subsidio (aportes no reembolsables) hasta U$D30.000. Hasta 60% del monto total de la inversión.

Organismo responsable: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Aumento de la competitividad (PAC)
VENCE
PRONTO

VENCIÓ EL

30 DE

OCTUBRE.

Objetivo: Realizar actividades de mejora orgánica en la empresa, que aumenten su competitividad en el mediano plazo, ya sea reduciendo costos, mejorando la imagen y posicionamiento de mercado, o la eficiencia en la gestión interna.

Lineas financiables: (1)Implementación Kaizen; (2)Transformación Digital; (3)Calidad en Alimentos; (4)Diseño e Innovación y (5)Eficiencia Energética.

Beneficios: Aportes No Reembolsables desde  $200.000 hasta $2.000.000 mediante la cobertura de hasta el 70% del monto total del proyecto (según linea financiable).

KAIZEN

Ejemplos de actividades financiables: Implementación de Sistemas de Gestión y Tecnología KAIZEN,  consultoría junto con posibles proveedores certificados, insumos, adquisiciones asociadas en digitalización de procesos (sistemas de integración, internet de las cosas, Big Data, nube, etc), compras menores asociadas a la asistencia.

Beneficios:  Subsidio Hasta $400.000. Hasta 70% de la Inversión

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Ejemplos de actividades financiables: Implementación de Software de gestión, CRMs, CCMs, RRHH, administración, actividad remota, etc.

Beneficios:  Subsidio Hasta $600.000. Hasta 70% de la Inversión

CALIDAD DE ALIMENTOS

Ejemplos de actividades financiables: implementación y certificación de calidad; HACCP y otros.

Beneficios:  Subsidio Hasta $500.000. Hasta 70% de la Inversión

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Ejemplos de actividades financiables: diagnostico, pre-diagnostico, consultoría, implementación y certificación ISO50001, adquisición de herramientas y/o equipos asociadas a otras mejoras.

Beneficios:  Subsidio Hasta $350.000. Hasta 80% de la Inversión

DISEÑO E INNOVACIÓN

Ejemplos de actividades financiables: Asesoría en diseño de marcas, identidad, comunicación, manuales, registro de marcas, patentes, etc.

Beneficios:  Subsidio Hasta $450.000. Hasta 70% de la Inversión

EMPRENDEDORES

Objetivo:

  • Desarrollo de servicios tecnológicos y cambios innovadores

  • Adopción de tecnologías para mejora de productividad y reactivación

  • Adecuación de instalaciones en espacios productivos necesarias para implementar protocolos

  • Creación de nuevas líneas de productos/servicios y/o ampliación de la capacidad productiva para cumplir protocolos

Ejemplos de actividades financiables: plataformas de teletrabajo, logística, ecommerce y pagos electrónicos, automatización de procesos, etc

Beneficios:  Hasta 85% de la Inversión

Subsidio Hasta $550.000 para Ideación y/o puesta en marcha.

Subsidio Hasta $2.000.000 para Desarrollo Inicial.

Organismo responsable: Ministerio de Desarrollo Productivo.

Soluciones tecnológicas e innovadoras

Objetivo: Desarrollo de productos y/o servicios tecnológicos innovadores (Economía del Conocimiento y  otros), que favorezcan la reactivación económica, la competitividad y/u optimicen o adecúen los modelos de negocios (post-pandemia Covid19)

Ejemplos de actividades financiables: Activos fijos: maquinarias, equipos y mobiliario. (obras civiles: máximo 10%). Patentes, licencias y marcas; insumos, materia prima y mano de obra tercerizada, servicios profesionales (capital de trabajo: máx. 35%); gastos de certificaciones y habilitaciones.

Beneficios: Subsidio (aportes no reembolsables) hasta $15.000.000.

Organismo responsable: Ministerio de Producción.

Equipamiento, insumos médicos y soluciones tecnológicas para Covid-19

Objetivo: Estimulos para la producción de bienes y/o servicios que contribuyan a mitigar el virus COVID-19.

Ejemplos de actividades financiables: Inversión (ensayos, adquisición de bienes, consultoría, construcción/reformas edilicias, capital de trabajo, etc) para la producción y/o desarrollo de: Elementos e insumos de protección personal, Barbijos, Guantes de látex o detergente desinfectante de superficies para equipos médicos y pisos; respiradores, software para equipos electromédicos; equipos de monitoreo y control; entre otros de la cadena de valor productiva relacionados con el COVID-19

Beneficios:  

Subsidio:  Aporte no reembolsable de hasta $10.000.000. Cubre hasta 100% del monto total de la inversión.

Crédito Blandos

Monto: Hasta $30.000.000

Amortización: TNA: 12% fija en pesos.

Plazo: 3 a 5 años. Hasta un año de gracia.

Organismo responsable: Fondo de Desarrollo Productivo.

Capacitación
FINALI
ZADO

VENCIÓ 30/10

Objetivo: Capacitación para los empleados y socios de la empresa. 

Principalmente orientado a cursos en institutos académicos y universidades. También cubre cursos incompany.

Ejemplos de cursos: MBAs, Posgrados, Cursos de Idioma, Carreras Universitarias, Cursos incompany para 3 empleados o más, etc.

Beneficios: Reembolso de hasta el 100% del monto aprobado mediante bonos electrónicos de Crédito Fiscal. Con límite del 8% de la masa salarial bruta acumulada de los 12 meses anteriores

Organismo responsable: Ministerio de Producción.

Reducción de costos y mejoras en gestión RRHH

Objetivo: Reducir costos fijos en cargos de RRHH, prevenir gastos futuros y generar otras oportunidades de mejora

Dinámica: A través de una alianza con compañías y organizaciones líderes realizamos un análisis eficiente, gratuito e inmediato (máx. 10 días) para poder comparar la estructura de costos en este ítem particular.

Beneficios: Reducción de costos fijos basura (entre 5% a 55% en alícuota) y mejora del servicio.

Organismo responsable: Alianza privada.

Apoyo a PyMES

AVANZAR.

ASOMESÉ AL FUTURO.

/

PROYECTOS DE INVERSIÓN
Proyectos de Inversión
CONTACTO

 CONTÁCTENOS

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page